Policiales

Con Gustavo Valdés presente, la UCR renovó el respaldo a Bullrich

El Gobernador correntino participó del encuentro de los máximos referentes nacionales de la UCR en el que la fuerza de la pluma y el martillo ratificó el apoyo a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JXC), Patricia Bullrich, recibió el apoyo de la plana mayor de la Unión Cívica Radical (UCR), días después de que algunos dirigentes de la formación centenaria pusieran en duda dicho acompañamiento en las elecciones de octubre. Entre los presentes estuvo el Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

"La única posibilidad de generar un cambio real está en JXC, con el liderazgo de Patricia", dijo el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Estas declaraciones se produjeron al salir de una reunión que se realizó en la sede que la UCR tiene en Alsina 1700. Allí, Morales indicó que la coalición está "encaminada con mucha energía y con un trabajo muy fuerte en todo el territorio".

"Ha estado toda la mesa del Comité Nacional, con representación de las distintas provincias. Ha sido una reunión operativa, organizando las próximas elecciones, hablando de propuestas. Reafirmando nuestra lucha contra el modelo del kirchnerismo", agregó.

Por su parte, la candidata a Presidente destacó: "Nos reunimos para analizar los resultados de las elecciones, aunar criterios y definir la estrategia para continuar trabajando juntos para ser gobierno en octubre".

Además de Bullrich y su candidato a Vice, Luis Petri, participaron Morales; Valdés; el senador y fundador de Evolución, Martín Lousteau; el presidente de la Convención Nacional Radical, Gastón Manes, y la vicepresidenta del partido, María Luisa Storani. También estuvieron los legisladores Mario Negri, Luis Naidenoff, Karina Banfi, Soledad Carrizo y Carolina Losada.

"Tenemos la unidad y se ratifica el apoyo de la UCR con el triunfo de la fórmula Patricia Bullrich-Luis Petri", indicaron desde el entorno de la candidata de JXC.

Encuentro con un Nobel de Economía


En otras de las actividades de ayer de Bullrich, la candidata presidencial se reunió con Thomas Sargent, premio Nobel de Economía. En la charla, el norteamericano le dijo que no coincide con la propuesta de Javier Milei y avaló el esquema de bimonetarismo que impulsa ella.

"La dolarización es un disparate", afirmó Sargent ante Bullrich, en una reunión concretada luego de un taller académico sobre Economía y Finanzas Internacionales que se hizo en Buenos Aires. Según fuentes bullrichistas, el premio Nobel dejó en claro que no le veía ninguna lógica a avanzar hacia una economía dolarizada e incluso, con mucho sentido del humor, acuñó una frase curiosa para explicar su postura: "Por el hecho de que te pongas la camiseta de Messi, no sos Messi sino que simplemente tenés la camiseta", dijo para graficar que por usar el dólar Argentina no se convertiría en un país económicamente estable, como Estados Unidos.

Sargent apoyó la propuesta económica de Bullrich: la candidata le explicó que había avanzado con la idea de aplicar un modelo bimonetario para que convivan el peso y el dólar.

El bullrichismo celebró que un economista prestigioso como Sargent haya tenido definiciones en contra de la dolarización y en favor del bimonetarismo.

El apoyo del "Colo" Santilli


Patricia Bullrich también recibió al diputado Diego Santilli, quien en las PASO representó a Horacio Rodríguez Larreta como postulante a la Gobernación bonaerense.

La reunión tuvo el objetivo de abroquelar la coalición en el distrito bonaerense y le agradeció el haberse sumado a su campaña para las elecciones generales.

"Gracias por tu apoyo, ‘Colo’. Te vamos a necesitar en los desafíos que tenemos por delante en la provincia de Buenos Aires y toda Argentina. ¡Contamos con tu fuerza! Unidos vamos a derrotar al populismo kirchnerista para siempre", indicó Bullrich en redes sociales, en un texto que acompaña un video en el que aparecen juntos.

En esa grabación en X (antes conocida como Twitter), Santilli aseguró: "Como la felicité el 14 de agosto, Patricia Bullrich es nuestra candidata a Presidente y yo vengo a poner todo mi equipo y todas mis ganas para lograr ese objetivo".

En las PASO, Santilli compitió en la interna de JXC aspirando a la Gobernación bonaerense, pero fue vencido por un escaso margen de 0,25% por el candidato a ese cargo de Bullrich, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.

Mañana, en Pilar, habrá una reunión con jefes comunales de la coalición opositora en la que participará también Bullrich y se discutirá la estrategia discursiva de campaña, el despliegue territorial y la fiscalización en cada distrito en los comicios de octubre.

Tras reunirse con Santilli, Bullrich mantuvo otros dos encuentros: uno con el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitell, y otro con el Premio Nobel de Economía estadounidense, Tom Sargent (ver nota principal).

En cuanto a Brasil, Bullrich busca afianzar lazos luego de decir en el Consejo de las Américas que la relación con el país vecino es "estratégica".

Presenta a Carlos Melconian

La candidata a Presidente por Juntos por el Cambio (JXC), Patricia Bullrich, viaja hoy a Córdoba para anunciar formalmente que el economista Carlos Melconian (quien ya fuera parte de la administración de Mauricio Macri) será su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones.

Melconian estuvo la semana pasada en Estados Unidos y a su regreso se reunió con Bullrich para coordinar la presentación junto a su equipo de la Fundación Mediterránea, con el cual viene elaborando planes de Gobierno en materia económica.

Además de pugnar por la eliminación de ministerios, recortar el gasto público y realizar una reforma laboral -algunos de los principales ejes de JXC-, Melconian pretende implementar reformas previsional, del Estado y de la Carta Orgánica del Banco Central. Además, propone establecer un bimonetarismo en la economía argentina.

Fuente:. época

Comentar





copie el código de verificación



1
Los bancos funcionarán en horario habitual este viernes 30 de diciembre
2
Valdés también envió su mensaje de Fin de Año
3
Tassano anunció que el plus especial para municipales se pagará desde este martes 27
4
Extendieron la emergencia sanitaria por COVID-19 hasta el 31 de diciembre del 2023
5
La Muni en tu Barrio llegará la última semana de octubre al Ciudades Correntinas y al Güemes